Categoría: Dietética y nutrición
-
Buenos hábitos,Dietética y nutrición,Salud,Vida Saludable
La Navidad es una época de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, grandes banquetes. Sin embargo, con estas fiestas llegan también algunos excesos que pueden pasar factura a nuestro sistema digestivo. Las digestiones pesadas y la acidez estomacal son molestias comunes durante estas fechas, pero con los cuidados adecuados es posible disfrutar de las comidas navideñas sin comprometer nuestra salud. ¿Por qué son más comunes estas molestias en Navidad? Durante las fiestas navideñas, solemos modificar nuestros hábitos alimenticios y de estilo de vida, lo que puede desencadenar problemas digestivos. Algunos de los factores más habituales son: Comidas copiosas: los menús navideños suelen incluir
Leer Más -
Dietética y nutrición
Si eres deportista o te gusta entrenar, seguro que en alguna ocasión te has hecho preguntas del tipo: ¿qué es mejor comer después de hacer deporte? ¿Qué alimentos son los más adecuados después de hacer ejercicio? ¿Es mejor hacer ejercicio en ayunas o con el estómago lleno? ¿Cómo recuperar los músculos? Queremos aprovechar este post para dar respuesta a las dudas más habituales. ¡Empezamos! Alimentos que ayudan a la recuperación muscular después del deporte Si después de hacer deporte sueles tener agujetas o dolor muscular, hay alimentos que pueden ayudar a recuperar los músculos después del entrenamiento y, por lo tanto, a reducir esos dolores. Algunos
Leer Más -
Dietética y nutrición,Salud
El verano es una época del año en la que solemos disfrutar de comidas al aire libre, barbacoas, helados y bebidas refrescantes. Sin embargo, para muchas personas, esto puede significar una mayor dificultad en la digestión. Hablemos de cómo ponerle solución a esta molestia. ¿Es más pesada la digestión en verano? El calor del verano puede afectar nuestra digestión de diversas maneras. A medida que las temperaturas aumentan, tendemos a buscar comidas más ligeras y frescas. Estos alimentos, como ensaladas y frutas, pueden ser más fáciles de digerir en comparación con comidas pesadas y grasas. Sin embargo, también es común consumir helados y bebidas
Leer Más -
Dietética y nutrición
Durante los meses de verano modificamos muchos aspectos de nuestra rutina, como los horarios, la alimentación o las actividades de ocio. ¿Necesitamos más magnesio para resistir el día a día? Síntomas de falta de magnesio El magnesio es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Hay diferentes señales que pueden estar indicando que tenemos deficiencia de magnesio, entre ellas: Fatiga y debilidad ósea Espasmos o calambres musculares Calambres menstruales Cambios de humor Estreñimiento, náuseas o vómitos Magnesio en verano Como ya hemos mencionado, el magnesio es muy importante para el cuerpo todo el año. No obstante, puede resultar especialmente beneficioso tener buenos niveles
Leer Más -
Dietética y nutrición,Salud
La inflamación es la respuesta que tiene nuestro cuerpo ante infecciones y lesiones. Sin embargo, cuando esta respuesta se vuelve crónica, puede contribuir al desarrollo de diversas enfermedades, como la artritis, la diabetes y las enfermedades cardíacas. Incorporar alimentos antiinflamatorios en nuestra dieta diaria puede ayudar a contrarrestar esta respuesta y promover un equilibrio saludable. Frutas y verduras Las frutas y verduras son una fuente rica en antioxidantes, compuestos que combaten los radicales libres responsables de la inflamación. Te recomendamos incluir en tu compra los siguientes: Arándanos: tienen altos niveles de antioxidantes y son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Puedes añadirlos a batidos, yogures o consumirlos
Leer Más -
Dietética y nutrición,Salud
El SIBO es una afección digestiva que sufren miles de personas y cuyo diagnóstico puede ser un desafío, ya que produce síntomas similares a los de otras enfermedades gastrointestinales. ¿Qué es el SIBO? SIBO es el acrónimo en inglés de small intestin bacterian overgrowth, en castellano “sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado”, lo que significa que se produce un exceso de bacterias en el intestino delgado. Normalmente, el intestino delgado alberga una cantidad limitada de bacterias, pero en el SIBO, estas bacterias proliferan de manera anormal. Esto puede interferir con la absorción adecuada de nutrientes, lo que a su vez puede llevar
Leer Más