Autor: evolufarma
-
Niños,salud infantil
Las vacaciones con niños son siempre una aventura. Para ellos, todo puede ser divertido y cualquier evento se transforma en un gran acontecimiento. Esto hace que los peques sean más propensos a sufrir accidentes durante las vacaciones. Si aspiramos a una aventura sin más riesgos de los necesarios, asegurémonos de incluir en su maleta el botiquín de viaje infantil y el neceser de viaje infantil, o pasaremos las vacaciones a caballo entre la farmacia y el servicio de urgencias del hospital. ¿Qué incluir en un botiquín de viaje infantil? Un botiquín de viaje infantil completo, nos salvará de más de una situación delicada. En líneas generales, muchos de los
Leer Más -
Dietética y nutrición
Durante los meses de verano modificamos muchos aspectos de nuestra rutina, como los horarios, la alimentación o las actividades de ocio. ¿Necesitamos más magnesio para resistir el día a día? Síntomas de falta de magnesio El magnesio es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Hay diferentes señales que pueden estar indicando que tenemos deficiencia de magnesio, entre ellas: Fatiga y debilidad ósea Espasmos o calambres musculares Calambres menstruales Cambios de humor Estreñimiento, náuseas o vómitos Magnesio en verano Como ya hemos mencionado, el magnesio es muy importante para el cuerpo todo el año. No obstante, puede resultar especialmente beneficioso tener buenos niveles
Leer Más -
Buenos hábitos,Salud,Vida Saludable
Las demandas y presiones diarias pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar psicológico. Las largas horas de trabajo, la presión por el rendimiento, la inseguridad laboral y los desafíos en el equilibrio entre trabajo y vida personal, pueden desencadenar problemas como el estrés o la ansiedad. Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en años anteriores, aproximadamente el 13,3% de los trabajadores declararon experimentar ansiedad en relación con su trabajo. Consejos para una salud mental óptima Para gestionar los problemas psicológicos que pueden surgir o intensificarse debido a los factores estresantes del trabajo o
Leer Más -
Alergias,Salud
Llega la primavera y con ella la molesta alergia primaveral o rinitis alérgica estacional es provocada por el polen o los ácaros o el polvo que se encuentran en el aire que respiramos durante esta época del año. Síntomas de alergia primaveral Los síntomas de alergia son diversos y varían dependiendo de la persona, sin embargo, existen síntomas bastante comunes como: Estornudos Tos Lagrimeo Secreción nasal Picor en la garganta, ojos, nariz o paladar Hábitos para combatir la alergia primaveral Hay muchas prácticas que puedes incorporar a tu rutina diaria para para minimizar los efectos de las alergias primaverales: Aislarse de los alérgenos: en la medida
Leer Más -
Dietética y nutrición,Salud
La inflamación es la respuesta que tiene nuestro cuerpo ante infecciones y lesiones. Sin embargo, cuando esta respuesta se vuelve crónica, puede contribuir al desarrollo de diversas enfermedades, como la artritis, la diabetes y las enfermedades cardíacas. Incorporar alimentos antiinflamatorios en nuestra dieta diaria puede ayudar a contrarrestar esta respuesta y promover un equilibrio saludable. Frutas y verduras Las frutas y verduras son una fuente rica en antioxidantes, compuestos que combaten los radicales libres responsables de la inflamación. Te recomendamos incluir en tu compra los siguientes: Arándanos: tienen altos niveles de antioxidantes y son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Puedes añadirlos a batidos, yogures o consumirlos
Leer Más -
Dietética y nutrición,Salud
El SIBO es una afección digestiva que sufren miles de personas y cuyo diagnóstico puede ser un desafío, ya que produce síntomas similares a los de otras enfermedades gastrointestinales. ¿Qué es el SIBO? SIBO es el acrónimo en inglés de small intestin bacterian overgrowth, en castellano “sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado”, lo que significa que se produce un exceso de bacterias en el intestino delgado. Normalmente, el intestino delgado alberga una cantidad limitada de bacterias, pero en el SIBO, estas bacterias proliferan de manera anormal. Esto puede interferir con la absorción adecuada de nutrientes, lo que a su vez puede llevar
Leer Más